El día de la sobrecapacidad de la Tierra

 ¿Qué es el "Día de la Sobrecapacidad de la Tierra"?

Es el día en que "agotamos" los recursos que el planeta Tierra  es capaz de producir en un año, es decir, ese día nos "hipotecamos" y entramos en números negativos, consumiendo los insumos de más de un planeta.-

Vivimos con recursos finitos y consumimos por encima de la capacidad de regeneración de nuestro planeta. El sistema alimentario que empleamos es insostenible, derrochador y genera pobreza y desigualdad.-

Cada país sobrepasa la biocapacidad del planeta en momentos diferentes. La fecha se determina en función de los hábitos de consumo de sus pobladores, del modelo de explotación de los recursos naturales, la gestión de sus residuos, el uso de energías renovables, la emisiones de Gases de Efecto Invernadero, etc.-

Para nuestro país esa fecha es el 26 de junio, donde habremos agotado nuestros recursos ecológicos y a partir de ahí estamos dilapidando un capital natural que la Tierra no podrá regenerar. Como especie humana hoy vivimos como si tuviéramos 2 planetas a nuestra disposición lo que hace que nuestra huella sea imborrable y condicione el futuro de las siguientes generaciones.-

Los científicos llevan años alertando de las gravísimas consecuencias que está teniendo el cambio climático y los desequilibrios que está provocando en la naturaleza. Además del aumento de las temperaturas, nivel del mar, sequías y deshielo nos enfrentamos a la sexta extinción masiva de la biodiversidad y esta es la primera provocada por el hombre .-



Un sitio que nos ofrece un camino a seguir es https://teachersforfuturespain.org/que-hacemos/  donde se pueden encontrar varios programas y propuestas para trabajar localmente en busca de la mitigación de este "consumismo desaforado".-


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANIFIESTO

Confianza: la moneda que no pueden devaluar

Un patito y una sonrisa