Efecto Rebote
El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para la vida. Un conjunto de gases presentes en la atmósfera que retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para la estabilidad del clima.
Pero los excesos de emisiones de gases de efecto invernadero generados hasta el momento por el sistema productivo y consumista bastan para recalentar el planeta de un modo irreversible, aumentando los niveles del mar ahora y en el futuro cercano.-
Este efecto invernadero acabará siendo catastrófico para el equilibrio de los ecosistemas del planeta, por lo que la única opción realista es detener el recalentamiento. En palabras de estudiosos del tema, «la humanidad debe limitar la concentración de gases de efecto invernadero hasta el nivel más bajo posible, y hacerlo tan pronto como sea posible. La única opción realista es la reducción radical de las emisiones» (1)
Los efectos del cambio climático también están impactando en las nubes marinas que están teniendo cada vez menos tamaño como consecuencia del mayor calentamiento global.
Estas nubes se extienden sobre los océanos y enfrían fuertemente el planeta al proteger la superficie de la luz solar.
Un equipo de investigadores han empleado simulaciones de modelos climáticos globales con el fin de determinar qué cambios se van a producir en estas condiciones meteorológicas a medida que haya más CO2 atmosférico (2) y todos coinciden en que el aumento del nivel del mar se acelera y ya se está notando.-
En primer lugar, el agua invade cada vez más las zonas costeras, provocando la erosión del terreno y amenazando campos de cultivo, viviendas o zonas de turismo. También se producen la inundación de humedales y la contaminación de acuíferos.
Por otro lado, un mar con un nivel más alto provoca temporales, desata tormentas de gran intensidad y otros fenómenos atmosféricos de mayor envergadura que pueden ser una verdadera amenaza para las poblaciones que se encuentren en la zona.-
Entonces tenemos que tomar conciencia que este efecto rebote nos alcanza y evaluar qué podemos hacer para detener el recalentamiento, de mínima ver a qué altura sobre el nivel del mar vivimos ya que ese dato se irá achicando con el tiempo si no cambiamos el rumbo . . .
(1) Fuente revista Environmental Research Letters
(2) Fuente investigadores del LLNL (Lawrence Livermore National Laboratory) en colaboración con la Institución Scripps de Oceanografía y el Centro de Investigación Langley de la NASA.
Muy interesante!!
ResponderEliminar