¿Quién quiere producir en el siglo XXI?

“Cada vez hay menos gente que quiere trabajar. Pero, ¿Cómo llegamos a esto?” La frase suena provocadora, pero describe una escena cada vez más habitual: planes que no generan autonomía, capacitaciones que no se traducen en acción, líderes sociales que no lideran. Según los datos más recientes, el desempleo juvenil en Argentina llega al 20 %, triplicando el promedio general. Y entre los que sí consiguen empleo, más del 57 % lo hace en la informalidad. Pero más allá de las cifras, lo que se está desmoronando es algo mucho más profundo: la cultura del trabajo. 🔍 Diagnóstico: cuando las herramientas están, pero nadie agarra la pala Dos experiencias organizadas desde la Red Global de Trueque lo muestran con nitidez: una en 2021 con la UTEP y otra en 2024 con ATE Capital, con públicos diferentes, formatos distintos pero un mismo final. En ambos casos se capacitaron a decenas de referentes para que pudieran abrir clubes de trueque en sus comunidades. Hubo materiales, acompañamiento, ent...