Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Por qué no vemos el abismo?

Imagen
Aunque difundo las conclusiones científicas sobre el calentamiento climático y trabajo en proyectos para que otras personas tomen conciencia y compartamos objetivos, son muy pocos los que manifiestan interés.- Por eso pienso que en nuestra sociedad nos hemos acostumbrado a creer que estas señales del "apocalipsis" suelen resolverse solas o simplemente no pasan por la realidad cotidiana del radar de “sus espectadores”.- Pero ante la magnitud de este evento, los líderes políticos y empresariales se muestran cada vez más reacios a emprender los cambios en los sistemas y protocolos que serían necesarios para hacer frente a las tendencias preocupantes. Y a medida que se ignoran esas tendencias, se agrava el nivel de esfuerzo e incomodidad necesario para revertirlas.  Una vez que la solución de los problemas requiere demasiado sacrificio percibido, las únicas formas realistas de afrontarlos son negar su existencia o culpar a otros de ellos. La culpa tiene la ventaja de que permite...

El día de la sobrecapacidad de la Tierra

Imagen
 ¿Qué es el " Día de la Sobrecapacidad de la Tierra "? Es el día en que "agotamos" los recursos que el planeta Tierra  es capaz de producir en un año, es decir, ese día nos "hipotecamos" y entramos en números negativos, consumiendo los insumos de más de un planeta.- Vivimos con recursos finitos y consumimos por encima de la capacidad de regeneración de nuestro planeta. El sistema alimentario que empleamos es insostenible, derrochador y genera pobreza y desigualdad.- Cada país sobrepasa la biocapacidad del planeta en momentos diferentes. La fecha se determina en función de los hábitos de consumo de sus pobladores, del modelo de explotación de los recursos naturales, la gestión de sus residuos, el uso de energías renovables, la emisiones de Gases de Efecto Invernadero, etc.- Para nuestro país esa fecha es el 26 de junio, donde habremos agotado nuestros recursos ecológicos y a partir de ahí estamos dilapidando un capital natural que la Tierra no podrá regener...

Efecto Rebote

Imagen
  El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para la vida. Un conjunto de gases presentes en la atmósfera que retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para la estabilidad del clima. Pero los excesos de emisiones de gases de efecto invernadero generados hasta el momento por el sistema productivo y consumista bastan para recalentar el planeta de un modo irreversible, aumentando los niveles del mar ahora y en el futuro cercano.- Este efecto invernadero acabará siendo catastrófico para el equilibrio de los ecosistemas del planeta, por lo que la única opción realista es detener el recalentamiento. En palabras de estudiosos del tema, «la humanidad debe limitar la concentración de gases de efecto invernadero hasta el nivel más bajo posible, y hacerlo tan pronto como sea posible. La única opción realista es la reducción radical de las emisiones» (1)  ...

Sentir el impulso !

Imagen
  Hace 23 años atrás escribía en mi libro: Millones de años nos separan del origen de la Tierra, cientos de millones de años del inicio de las formas de vida más primitivas y tres millones de años de la aparición del hombre. Con estas escalas de evolución podríamos intentar proyectar un futuro lineal si no fuera porque nuestra especie ha roto el equilibrio biológico sobre el planeta, provocando cambios de todo tipo en el ecosistema. Uno de ellos es acelerar el reloj de los acontecimientos . Transformaciones que naturalmente tomaron millones de años en realizarse, hoy desde un laboratorio de Ingeniería Genética se logran en pequeños periodos, nuevos virus como el HIV, nuevas especies clonadas, comienzan a convivir junto a nosotros (1) . Hoy la comunidad científica reconoce el efecto que los humanos le imprimimos al planeta por lo que en el año  2008 se modificó la designación de la época geológica conocida como Holoceno por la de Antropoceno pues se considera que la influenc...