Generación Z en Argentina: entre la presión ambiental y la realidad social . . .
La Generación Z, compuesta por aquellos nacidos entre mediados de los 90 y principios de 2010, ha crecido en un contexto marcado por la crisis ambiental y la incertidumbre económica. A diferencia de los baby boomers y la generación X, quienes disfrutaron de un mundo de recursos aparentemente ilimitados, esta nueva generación ha sido testigo de los efectos del cambio climático desde una edad temprana. Sin embargo, ha emergido como un motor clave en la promoción de la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Recientes estudios evidencian una creciente demanda entre los jóvenes por información clara sobre sostenibilidad, lo que les permite tomar decisiones de compra más informadas. Según encuestas, el 55% de los jóvenes está dispuesto a pagar más por productos ambientalmente sostenibles, y más de la mitad de los consumidores de la Generación Z prefieren marcas que priorizan un menor impacto ambiental o alimentos de origen local. Si bien en los países desarrollados se observa una fu...